Emociones
La inteligencia Emocional:
Es la capacidad para reconocer sentimientos en si mismo y en otros, siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con otros.
Principios de la Inteligencia Emocional:
1.- Recepción :
Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestros sentidos.
2.- Retención :
Corresponde a la memoria, que incluye la retentiva (o capacidad de almacenar información) y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada.
3.- Análisis :
Función que incluye el reconocimiento de pautas y el procesamiento de la información.
4.- Emisión :
Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del pensamiento.
5.- Control:
Función requerida a la totalidad de las funciones mentales y físicas.

Educación integral:
Las clases serán impartidas tomando en cuenta la dimensión integral de la persona, esto es, la mente, el cuerpo y las emociones, en lugar de considerar solamente el componente mental y racionalista.
Es la capacidad para reconocer sentimientos en si mismo y en otros, siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con otros.
Principios de la Inteligencia Emocional:
1.- Recepción :
Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestros sentidos.
2.- Retención :
Corresponde a la memoria, que incluye la retentiva (o capacidad de almacenar información) y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada.
3.- Análisis :
Función que incluye el reconocimiento de pautas y el procesamiento de la información.
4.- Emisión :
Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del pensamiento.
5.- Control:
Función requerida a la totalidad de las funciones mentales y físicas.

Educación integral:
Las clases serán impartidas tomando en cuenta la dimensión integral de la persona, esto es, la mente, el cuerpo y las emociones, en lugar de considerar solamente el componente mental y racionalista.
Hoy se reconoce ampliamente que no hay aprendizajes fuera del espacio emocional, que todo lo que uno hace tiene una emoción en la base y que el clima emocional de la sala de clases es el principal factor que explica las variaciones a nivel de rendimiento, que las emociones sirven para pensar mejor y que el conocimiento de las propias emociones son el mejor predictor de éxito.
Educación de adultos:
Facilitando el aprendizaje: Hay muchas razones por la cuales los adultos pierden oportunidades de aprendizaje, la mayoría de estas provienen de juicios donde la gente confronta lo nuevo con sus conocimientos ya adquiridos y experiencias pasadas: Es por esto que en las clases estaré pendiente de inhibir aquellos posibles juicios o pensamientos que puedan interferir en la generación de condiciones de apertura.
